lunes, 18 de marzo de 2019

MODELO DE JAKOBSON



El aporte que realiza Roman Jakobson desde la lingüística y las funciones del lenguaje que desarrolla pone de manifiesto la riqueza comunicativa del lenguaje a si mismo. Cualquier discurso dice mucha cosas de las que parece enunciar en primera instancia. Con el lenguaje persuadimos, establecemos lazos sociales, construimos nuestras propias realidades, etc.

Roman Jakobson identifica 6 funciones del lenguaje, según los distintos factores de la comunicación: emisor, receptor, referente, canal, contexto, mensaje y código.

1.Función expresiva: El emisor emplea el lenguaje para dar a conocer un sentimiento o un estado de animo del propio hablante, se manifiesta en la entonación, se utiliza los sentimientos, emociones, generalmente se expresan en primera persona.

2.Función apelativa o conativa: Se centra en el receptor. Es la función de mandato y pregunta. Sus recursos lingüísticos son los vocativos, oraciones interrogativas, utilización deliberada de elementos afectivos.

3.Función fática: Incide sobre el canal de comunicación, osea el conductor físico por donde circula el mensaje y se manifiesta en interrogantes, repeticiones o frases hechas y su función es abrir o cerrar el mensaje.

4.Función poética: Se refiere al propio mensaje que recibe el receptor, y se puede observar en las figuras literarias utilizadas o el mismo estilo del escrito, y su intención es recaer sobre el receptor de una forma sorprendente y que cause extrañeza sobre el.

5.Función metalingüística: Que se centra en el código mismo de la lengua. Es el código el factor predominante.

6.Función referencial: Se centra en el contenido o "contexto" entendiendo este ultimo "en sentido de referente y no de situación". Se encuentra esta función generalmente en textos informativos, narrativos, etc. 

MODELO DE SCHRAMM

El modelo de schramm o como también es conocido por "Modelo de la tumba de schramm" es el mas importante de los modelos creados por Schramm, el cual se centra en los procesos de la comunicación colectiva.

Este modelo aborda el proceso en el cual de esa multiplicidad de mensajes el receptor selecciona los que menor esfuerzo le ocasionan para percibir su significado y los que mejor representan el conjunto de normas del grupo social del que el receptor es parte.

Parte del modelo mas sencillo, que define de forma sencilla el concepto de comunicación:


En el segundo modelo se explica el proceso de la comunicación: el comunicador cifra el mensaje o la señal, y lo envía al destino que descifra el mensaje.



En ese modelo se representa la elaboración del mensaje, a través de la comunicación de retorno:

   

MODELO DE LASSWELL

El modelo de Laswell es un modelo básicamente descriptivo cuya finalidad es establecer los ámbitos de análisis de los actos comunicativos los cuáles podían ser descritos a partir de responder 5 interrogantes:


Sus primeras teorías afirmaban que los medios tenían gran influencia en la sociedad:

Contexto científico, surgió el conductismo/behaviorismo que esta caracterizado por:

-El uso de procedimientos para poder obtener datos.
-Los términos estimulo-respuesta.
-El aprendizaje como proceso asociativo.

Contexto histórico-político, el periodo entre-guerras, con fecha clave: 1945. 

Contexto comunicativo, auge de la radio, el cine y la prensa.

Su ámbito de estudio es la propaganda política. Su objetivo es el análisis del hecho comunicativo para hacer mas eficaz la propaganda y la orientación del consumo.

Descripción del modelo: Se estable una correlación entre los elementos del fenómeno comunicativo y los campos de análisis de cada fase del proceso.

MODELO DE SHANNON

El modelo de Shannon se puede aplicar a cualquier mensaje independiente de su significación. Esta teoría permite estudiar la cantidad de información que puede dar un mensaje en función a la capacidad del medio. Esta capacidad se mide según el sistema binario, asociados a la velocidad de transmisión del mensaje, pudiendo esta velocidad ser disminuida por el ruido.

Dicho modelo se divide en 3 contextos:

-Contexto científico.
-Contexto politico.
-Contexto comunicativo.

Su ámbito de estudio es la transmisión eficaz de los mensajes, es decir, que puede producir el efecto esperado de dicho mensaje.


Los conceptos mas importantes del modelo de Shannon son:

La información, medida de la libre elección de un mensaje.
La probabilidad, a mas probabilidad menos información se dará.
La entropía o medida de desorganización.
La redundancia.
El factor ruido, es la causa de que el mensaje no pueda llegar con claridad hacia el receptor.




COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

La  comunicación institucional  es aquella que se realiza de modo organizado por una  institución  y va dirigida a las personas y grupos del...